+34 666 53 77 00 info@setsailcostabrava.com

Un encuentro inolvidable en la Costa Brava

Hace apenas unos días, mientras navegábamos cerca de nuestra costa, un grupo de delfines mulares apareció junto al velero. Saltaban, nadaban en paralelo a la embarcación y parecían tan curiosos de nosotros como nosotros de ellos. En ese instante, el silencio del mar y la emoción del momento nos recordaron lo esencial: compartir el mar es un privilegio.

Estos momentos son parte de la experiencia que proponemos desde Set Sail Costa Brava. A través de la navegación sin motor —ya sea a vela, en kayak o paddle surf—, respetuosa, sin ruido y conectada con el entorno, es posible vivir el Mediterráneo de una forma auténtica y consciente.

Pero ¿Qué sabemos realmente sobre estos delfines que tanto nos fascinan?

El delfín mular: Un vecino curioso del Mediterráneo

El delfín mular (Tursiops truncatus), es una de las especies de cetáceos más conocidas y estudiadas. Reconocible por su robusto cuerpo y su característica «sonrisa», habita en aguas templadas y tropicales de todo el mundo. En el mar Mediterráneo, es una especie residente habitual, presente tanto en zonas cercanas a la costa como en aguas abiertas.

Estos delfines son altamente sociales y forman grupos estructurados que pueden variar en tamaño y composición. Su comportamiento incluye complejas interacciones sociales, comunicación acústica y cooperación en la caza. Además, son conocidos por su inteligencia y capacidad de aprendizaje, lo que les permite adaptarse a diversos entornos y situaciones.

Presencia en la Costa Brava: Estudios y observaciones

En las aguas de la Costa Brava, se han registrado poblaciones de delfín mular que interactúan frecuentemente con actividades humanas, como la pesca. Diversas entidades científicas y organizaciones locales realizan estudios para conocer mejor su comportamiento, distribución y relación con el entorno humano. Gracias a estas investigaciones, se han identificado varios centenares de individuos en la zona, lo que sugiere una presencia significativa, aunque aún se investiga si se trata de grupos residentes estables o de poblaciones móviles dentro del Mediterráneo.

Conservación y amenazas

A nivel general, la subpoblación mediterránea del delfín mular está clasificada como «Vulnerable» en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), en su evaluación más reciente publicada en 2021. Esta categoría refleja el alto riesgo de que la población disminuya si persisten las amenazas actuales: la captura incidental en artes de pesca, el aumento del tráfico marítimo, la contaminación acústica y química, y la degradación progresiva de su hábitat. Esta situación resalta la urgencia de promover una convivencia más consciente entre los usos humanos del mar y la conservación de su fauna.

Encuentros que inspiran: la vela como vía de conexión

En nuestras salidas habituales por la Costa Brava, es común encontrarnos con grupos de delfines mulares nadando cerca de la embarcación. Estos encuentros son siempre emocionantes, y nos recuerdan la importancia de practicar una navegación respetuosa, sin ruido ni impacto.

Desde Set Sail Costa Brava apostamos por deportes náuticos sin motor como deportes a vela, navegación a remo o paddle surf. Actividades que permiten disfrutar del mar de forma saludable y silenciosa, sin perturbar a la fauna marina. Estas experiencias nos conectan con el entorno, nos enseñan a observar y a convivir con el mar en equilibrio.

A través de nuestros cursos de vela no solo enseñamos a navegar: transmitimos el valor de una relación responsable con el medio marino. Porque protegerlo empieza por conocerlo y por convivir con él desde el respeto.